top of page

¿A que huelen tus jóvenes?

Lo que realmente impacta a los jóvenes


Como pastores de jóvenes, podemos estar bajo la idea que los chicos de nuestros grupos van a ser más impactados por que tan buenos son nuestros mensajes, que tantas palabras en griego utilizamos, o que tan buenos fueron

nuestros ejemplos en el mensaje.


Y aunque estas cosas son muy buenas, créeme que no son las mas esenciales para que los chicos de nuestros grupos de jóvenes sean impactados.


La mejor manera en la que tu y yo vamos a poder influir en los jóvenes es que tanto tiempo pasamos con ellos, que tanto podemos invertir en cada uno.


Hace tiempo lei un libro llamado “They Smell Like Sheep” o “Ellos huelen a oveja” por su titulo en español. Este libro del Dr. Lynn Anderson ha impactado tanto mi vida que hasta la fecha sigo poniendo en practica muchas de las

cosas que aprendi de él.


Es aqui donde pude comprender que las personas no buscan a alguien que les este dando ordenes a cada momento, sino que van a responder mejor a alguien que camina con ellos y puede alentarlos en tomar una decisión.


También entendí que el discipulado lo transmitimos mejor por una vida compartida. A través de la Biblia vemos a Jesús caminando con Sus discípulos a lo largo de Su ministerio y una vez que ascendió al cielo, Él no les dejo un manual de como debían de vivir, sino que se había encargado de dejarles una vida que ellos pudieran imitar.


Esa debe ser nuestra meta con los jóvenes a los que estamos discipulando. Que puedan observar tan de cerca nuestra vida que sepan que lo que estamos pidiendo de ellos no es imposible.


El concepto de “oler a oveja” debe ser algo que fomentamos en nuestras vidas y en nuestros equipos de liderazgo. Debemos de comprometernos a conocer a los jóvenes a los que servimos.


Porque de lo contrario, no van a responder ante alguien a quien no conocen, alguien que no ha demostrado tener un interés genuino en sus vidas.


Ahora, también debemos ser realistas, la mayoría del tiempo no vamos a poder discipular a todos los chicos que asisten a nuestros grupos. No tenemos esa capacidad. Pero eso no significa que no debemos de estar discipulando.


Tres Claves Prácticas

En estos últimos meses me he dado a la tarea de poner en práctica distintas maneras en las que invierto en jóvenes de nuestra iglesia, quisiera compartirte algunas con el anhelo que puedan servirte a ti también.


Quiero recalcar que soy parte del staff de tiempo completo de nuestra iglesia, por lo cual algunas cosas funcionan en mi caso, pero estoy seguro que pueden adaptarse a cualquier ritmo que lleves.


Mi discipulado consta de 6 chicos, de los cuales tengo la seguridad que cada uno de ellos tiene lo necesario para ser lideres y pastores en un futuro y créeme que se los hago saber. Lo que hemos estado llevando acabo es lo siguiente:


  • Constancia: Algo a lo que más le damos importancia es que nuestros

    discipulados van a suceder si o si cada jueves. Cada uno de nosotros hizo el compromiso de estar en esa mesa cada semana. De todos modos sabemos que la vida pasa, entonces si por alguna razón ellos no pueden estar, hacemos el mayor esfuerzo para recuperar el día durante la semana. Lo que importa es la constancia.


  • Transparencia: Al nosotros ser transparentes los unos con los otros, sin tratar de fingir que todo esta bien, que no están cansados. Al ellos ser transparentes admiten que tienen una dependencia de Dios. No van a responder “todo bien” cuando no lo están.


  • Vulnerabilidad: Y no, no es lo mismo a transparencia. Porque al ser transparentes, ellos muestran quien son, pero al ser vulnerables muestran las áreas donde son débiles. No espero que los chicos sean perfectos, estoy consciente que todos cometemos errores. Lo que si espero de cada uno es que cuando estén luchando con algo, puedan externar lo que esta pasando. De esta manera nadie esta atravesando sus problemas solos, por el contrario, tienen a un grupo de chicos que esta al pendiente de cada uno.


La manera en la que me trato de crear este espacio de transparencia y vulnerabilidad es usando estas tres preguntas:


1. ¿Cómo te alimentaste espiritualmente esta semana?

2. ¿Cómo alimentaste espiritualmente a alguien más?

3. ¿Cómo alimentaste tu carne esta semana?


Las primeras dos son obvias, una cumple el propósito de checar la salud espiritual de cada uno, cuales están siendo sus practicas espirituales individuales. La segunda les ayuda a ver como están cumpliendo con la gran comisión y de que manera están discipulando a otros.


Y por ultimo, el preguntar de que manera alimentaron su carne les recuerda que no espero perfección de ellos, pero si un corazón humilde dispuesto a admitir que se equivoco de alguna manera.


No necesariamente tiene que ser algo “grave” pero incluso el admitir que han estado teniendo problemas de ira han ocasionado en ellos un cambio, porque se dan cuenta que tienen áreas diferentes que tratar dentro de su carácter.


El Discipulado es Multiplicación

Como lideres y pastores, no podemos tomar a la ligera el discipulado. No podemos verlo como una cosa más en nuestra lista de tareas. Muchos

podemos estar de acuerdo al decir que “el discipulado mueve el grupo de jóvenes” pero no todos le ponemos la atención que se merece.


Volviendo a la segunda pregunta, ¿como estas alimentando a alguien más? Debemos de hacer entender a los jóvenes que el discipulado no es solo “como crezco” sino también, “cómo me multiplico”.


En la Biblia vemos la relación de Pablo y Timoteo, donde Pablo empujaba a Timoteo a enseñar y a impartir en otras personas. 2 Timoteo 2:2 dice “Lo que has oído de mí… confíalo a hombres fieles que puedan enseñar también a otros”.


Una de nuestras metas en el discipulado debe de ser el equipar y motivar a nuestros jóvenes a que puedan estar alcanzando a más personas y enseñando el Evangelio a cuantas más personas puedan.


De la misma manera que yo les pregunto cómo es que alimentaron a alguien más, quiero que ellos aprendan que el discipulado no se trata solo de recibir, sino de dar. Pablo lo entendió con Timoteo: el discipulado se multiplica.


No necesitamos llenar auditorios. Necesitamos impactar una generación. Y la manera en la que lo lograremos, es si invertimos de una manera genuina en la vida de nuestros jóvenes.

Comentarios


988 Kessler Dr, El Paso, TX 79907

© 2025 Visión Juvenil

bottom of page